El municipio de San Bartolo Soyaltepec, es una pequeña comunidad de la Mixteca Alta Oaxaqueña, su pequeño y muy bello templo de orden dominico data de 1723, sin embargo la ocupación dominica se dio en la zona desde 1677. Su estilo corresponde a la arquitectura barroca, caracterizada por el predominio de líneas curvas y una exuberante decoración, en la que se integran pinturas y esculturas.
Durante la colonia en San Bartolo, se vivieron tiempos de gran prosperidad, en los que se dedicó gran cantidad de tiempo en la construcción de un templo de elaborada decoración, mismo al que se le añadieron retablos cubiertos de oro y abundantes pinturas al óleo, bellos libros litúrgicos y finos instrumentos musicales.
La fachada frontal está conformada en sentido horizontal de dos cuerpos y un remate superior que tiene la figura de un cuchillo (símbolo del martirio de San Bartolomé) y una especie de manojo de palmas, que posiblemente hace referencia al nombre de la comunidad ( Soyaltepec: soyalt= palma, tepec= cerro, Cerro de las palmas). Únicamente la fachada frontal tiene aplanados, las fachadas laterales y posteriores son de piedra aparente; en una de ellas, se ubica una puerta lateral enmarcada con relieves de lacería en forma de arabescos, un tipo de ornamentación que no encontramos en otros templos de la zona.
[Dato] El martirio de San Bartolomé
Martirio de San Bartolomé – Francisco Camilo
Siglo XVII. Óleo sobre lienzo, 205 x 249 cm.Según la Martiriología Romana, Bartolomé siendo uno de los doce apostoles predicó en la India y Armenia. Su martirio y muerte fué ordenada por Astiages, rey de Armenia; esto debido a que había “convertido” a su hermano Polimio al cristianismo. Como los sacerdotes de los templos paganos, que se estaban quedando sin seguidores, protestaron ante Astiages de la labor evangelizadora de Bartolomé, Astiages mandó llamarlo y le ordenó que adorara a sus ídolos, tal como había hecho con su hermano. Ante la negativa de Bartolomé, el rey ordenó que fuera desollado vivo en su presencia hasta que renunciase a su Dios o muriese.
La Mención de WMF en 2009
World Monuments Fund es una organización privada sin fines de lucro fundada en 1965 por individuos preocupados por la acelerada destrucción de importantes tesoros artísticos en todo el mundo. con 50 años trabajando, el WMF ha dirigido más de 600 proyectos en 90 países. hoy, con organizaciones establecidas en Gran Bretaña, India, Perú, Portugal y España, el WMF patrocina un programa en curso para la conservación del patrimonio cultural en todo el mundo, el programa: “World Monuments Watch” fue lanzado en 1995, su objetivo es identificar los sitios de patrimonio cultural en peligro y el apoyo financiero y técnico directo para su preservación.
El templo de San Bartolo Soyaltepec fue mencionado en el listado del año 2010, junto con otros 93 sitios repartidos en países como: Rusia, Iraq, Sri Lanka, Tanzania, Italia, Uganda, Bolivia, Egipto y muchos más; 4 sitios más a parte de soyaltepec ubicados en México, y uno de ellos, otro templo de la mixteca ubicado en Tlaxiaco.
te dejo el link a la mención de San Bartolo Soyaltepec por aqui: –> Mención de Soyaltepec en el WMW2010
Este templo y uno de sus retablos fueron recientemente restaurados por la Fundación Alfredo Harp Helú desde marzo de 2009 (cuando inició la restauración del templo y la sacristía) y hasta diciembre de 2014 (con la restauración del retablo de la Virgen del Rosario), esta fundación establecida en Oaxaca tiene programadas más etapas de restauración para los retablos faltantes. Hoy en día podemos observar este bello templo rejuvenecido y resguardado por su comunidad.
Web del World Monuments Fund: https://www.wmf.org/
listado del 2016 del World Monuments Watch: https://www.wmf.org/watch/watch_year/2016
Fundación Alfredo Harp Helú: http://www.fahho.org/home.php
PUNTO93
2 comments for “[San Bartolo Soyaltepec] un pequeño tesoro … El Templo”