[Fotoproyecto]: Esta serie la hice en 2013, aunque las imágenes siguen siendo las mismas que cuando las tomé, han cobrado un sentido distinto, me dicen cosas diferentes a lo que yo quería expresar en ese entonces, pero el objetivo no ha cambiado, sigue siendo el mismo.
revisitando esta serie escribí las líneas que están debajo…
Antes de empezar, te recomiendo esta canción: “Hasta cuando” – Joaquín Sabina & Fito Páez
La humanidad en diálogo, ojos que no ven…
Últimamente (hablando de los últimos 50 o 60 años, [ creo yo, porque no llego ni a la mitad de ese tiempo…]), la carrera humana imaginaria en la que muchas veces nos vemos puestos, en la que convivimos, en la que crecemos, en la que decidimos que estudiar y dónde, o en que queremos trabajar, donde decidimos que es bueno y que es malo, o eso creemos… donde le ponemos límites a nuestras acciones, o donde se los quitamos, donde nos hacemos de buenos amigos y de enemigos íntimos, donde aprendemos a diferenciar entre quien está “buena o bueno”, donde decidimos lo numerosa que será nuestra procedencia si es que tomamos la decisión de formar una familia (o si la cagamos), donde nos determinamos dentro de sociedades determinadas o fuera de ellas… donde viajamos por fronteras y aduanas…
A veces, en ese correr diario no nos detenemos ante nada, caminamos cegados por la preocupación de guiar nuestra existencia hacia la grandeza, la trascendencia, la evolución, la prosperidad, la felicidad…
Abrumados,caminamos con la mirada ausente, viendo hacia el suelo (indiferentes o deprimidos) o hacia el cielo (pidiendo, o buscando respuestas, como si estas se encontraran ajenas), casi nunca hacia el frente o hacia los lados.
Aconsejamos influidos por lo que nos ha pasado, por lo que nos “han hecho”, es más fácil compartir lo negativo, lo que nos enoja, lo que odiamos a lo que es mejor para el otro, piénsalo, sale más fácil una crítica, que un comentario que inspire, porque detrás de lo que decimos vienen corriendo todas las cosas que aún duelen, porque es más fácil seguir corriendo, que parar por alguien que nos necesita.
Caminamos y las desgracias nos causan indignación, de esa que dura 6 o 14 segundos, o 140 caracteres, es lo mismo… , los grandes momentos los tenemos en video para siempre, pero jamás los vivimos, vemos en vez de mirar, oímos en vez de escuchar. La sensibilidad comienza a ser una condición ajena a la humanidad.
un día ¡DETENTE!… levanta la cara o vuelve tu mirada hacia el mundo y respira y vive… después puedes seguir caminando, aunque la dirección a lo mejor ya no es la misma.