Month: November 2015

Del Comercial de Coca-cola – Totontepec, Mixe. Oaxaca

Antes de que se suelte el mame!

O ya se soltó quien sabe, pero hoy por la mañana antes de comenzar a trabajar, me dí un rondín por FB para ver si había nuevos likes o algo y pues…  antes de salirme me tope con una noticia que atrajo mi atención, era una nota sobre el comercial que la marca de refrescos Coca-cola lanzó (que yo aún no había visto) hace un par de días, el cual fué grabado en el municipio de Totontepec Villa de Morelos, en los Mixes de la Sierra Norte y pues… lo ví, y pues… “esta chido”  -Dije. Y es que tengo que aceptar que últimamente los comerciales de esta marca de refrescos (al menos a mi, no se a ustedes) siempre terminan sacándome una sonrisilla.

Después de ver el comercial y de mostrarselo a mi hermano y platicar y robarme sus ideas para escribir esta nota… :], me puse a leer la nota en la que lo había visto y aquí les dejo una reflexión:

Si, Coca está utilizando a la comunidad para vender, porque ese es el propósito de un comercial… vender! y si, son jóvenes físicamente estereotípicos los que acuden a la comunidad en el comercial, pero pues si analizamos, es el modelo que Coca-cola utiliza en muchos de sus comerciales. Y no es que lo anterior sea algo bueno o malo, no lo se. A lo que voy es que nos gusta hacerla mucho de emoción, satanizar este tipo de comerciales, como si nadie supiese lo que es Coca-cola (Una empresa c o m e r c i a l ).

Porque no en vez de indignarnos; porque digo con o sin comercial en Totontepec y en muchos lugares no solo de Oaxaca, sino de México y el mundo se consume Coca-cola; porque no en vez de eso, nos vamos un día a pasear por ahí?, si no eres de por allá un día agarren a la familia o a los amigos y váyanse de día de campo; siéntate a ver esos paisajes bellos y verdes, respira ese aire frío y fresco, desayuna por allá (eso le va a ayudar más a la señora o señor o familia que te de de almorzar, que la campaña de protesta contra un comercial ) y ¡disfruta tu Oaxaca!

Y también conócela, conoce a su gente, sus costumbres, su forma de vida y si tienes capacidad de apoyar a mejorar la realidad de las comunidades de Oaxaca, ¡hazlo!, estudia, trabaja, inspira…

 

PUNTO 93

P.D.: aquí está el video para que le echen un ojo

P.D.2: de la temática del comercial no hablaré porque el mensaje por sí solo está bien (o a mi me gustó), lo de los hashtags y demás es merca y de nuevo: ¡obvio!, es un comercial…

Déjame saber que piensas en los comentarios!!

“La Humanidad en Diálogo”, ojos que no ven…

[Fotoproyecto]: Esta serie la hice en 2013, aunque las imágenes siguen siendo las mismas que cuando las tomé, han cobrado un sentido distinto, me dicen cosas diferentes a lo que yo quería expresar en ese entonces, pero el objetivo no ha cambiado, sigue siendo el mismo. revisitando esta serie escribí las líneas que están debajo……

Ámbitos del Patrimonio Cultural Material

Al escuchar patrimonio material se nos viene ala mente (tal vez) restos arqueológicos, templos, vestigios o restos monumentales del pasado, sin embargo este concepto abarca un campo un tanto más amplio. hablando propiamente de materialidad lo podemos dividir en patrimonio material natural y cultural. El primero de ellos refiere a las formaciones de la naturaleza como…